Sabemos que a muchos de vosotros os gusta el ciclismo, por eso queremos daros algunos consejos si vais a practicar este deporte por carretera.
– Sé todo lo visible que puedas, usa ropa de colores que destaquen sobre el paisaje y ponte siempre el casco.
– Intenta elegir carreteras con poco tráfico y arcén ancho. Tanto si hay como si no, es conveniente que dejes medio metro de distancia entre la línea de rodadura de la bicicleta y el límite de la carretera.
– Señaliza bien todas las maniobras que vayas a realizar. Si circulas por una zona de difícil adelantamiento procura indicar, haciendo señales con la mano izquierda al conductor que llevas a tu espalda, que puede hacer la maniobra con seguridad.
– Si la carretera tiene curvas pronunciadas y pendientes, has de estar atento al ruido de los automóviles ya que ellos seguramente no se habrán percatado de tu presencia.
– Lleva siempre herramientas contigo y si tienes que parar por algún motivo, hazlo en una zona adecuada o fuera de la carretera.
Hola! Yo también soy ciclista y querría proponer otro consejo: tener un seguro para bicicleta. Según un artículo publicado en la página de Cetelem, la ley no obliga a tener un seguro de Responsabilidad Civil, pero desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se quiere impulsar el aseguramiento voluntario de vehículos como las bicicletas y ya que en nuestro país se calcula que un 20 por ciento de los ciclistas han sufrido algún accidente y que a un 17 les han sustraído la bicicleta, resulta muy aconsejable. ¿Alguien lo tiene? ¿Come se encuentra?
Os dejo el link al artícolo porque viene con mucha información sobre el tema: http://www.creditoresponsable.es/tiempo-libre/seguros-para-bicicletas